...

Arañas vasculares: qué son, síntomas y tratamiento?

Arañas vasculares

 

 

Las arañas vasculares o telangiectasias, son pequeñas venas que transportan la sangre, dilatadas que aparecen en la superficie de la piel. A menudo se presentan de forma aislada, como finas líneas rojas, de color azul o moradas que se ramifican como telarañas. Aunque no representan un problema de salud grave, pueden ser estéticamente molestas para algunas personas. 

 

Relacionada con varios factores, los más comunes son: 

 

  • Antecedentes familiares
  • Factores hormonales
  • Embarazo o el uso de anticonceptivos orales
  • Insuficiencia venosa crónica ivc

 

DENTRO DE CADA TIPO DE VARIZ ENCONTRAMOS DIFERENTES GRADOS Y SÍNTOMAS:

Varices de grado I

 

Se caracteriza por revelar pequeñas venitas de color violeta o rojizo en algunas zonas como el vientre, el rostro y principalmente las extremidades inferiores. Estas últimas se encuentran más alejadas del corazón y por lo tanto requieren un mayor esfuerzo para bombear la sangre en sentido contrario a la gravedad. 

 

Afecta a un 20% de la población adulta y puede acelerarse con el sedentarismo,el sobrepeso y la mala alimentación. Estas dilataciones venosas cutáneas no suelen sobrepasar el milímetro de diámetro.Generalmente se agrupan en forma de telarañas, que pueden o no percibirse a simple vista. 

 

La aparición de arañas vasculares denota la insuficiencia del flujo sanguíneo en la zona afectada. Y en ocasiones puede dar lugar a una sensación aislada de cansancio.

Varices de grado II

 

Las varices se presentan en esta etapa más dilatadas y tortuosas. El color de las venas afectadas se muestra más pronunciado y su tamaño aumenta hasta los cuatro milímetros. Durante la noche pueden experimentarse molestos calambres, prurito (comezón intensa en la piel) y dolores localizados, especialmente en las pantorrillas, la región gemelar y los muslos.

 

Cuando la persona afectada se encuentra en edad avanzada, estos síntomas tienden a empeorar. Por ejemplo, al rascarse constantemente puede ocasionar varicorráginas; o al mantener una posición invariable de los pies produce una inflamación severa de las paredes venosas.

 

Varices de grado III

 

Al llegar a esta fase, el sistema de válvulas venosas ha perdido su capacidad de retener el flujo sanguíneo. Por lo que las venas contrarrestan esta adversidad aumentando su diámetro. Esto provoca a su vez un acrecentamiento del dolor y un cambio radical en la apariencia de la zona afectada. La piel experimenta un cambio de coloración producido por la hemosiderina, a la vez que se inflama, pierde elasticidad y provoca la aparición de úlceras. 

 

Normalmente, las varices de grado II aparecen tras un largo período de tiempo en que el paciente no se ha sometido a tratamiento alguno.

 

Varices de grado IV

 

Etapa final y más peligrosa de todas. A los síntomas de la fase III se suman además úlceras o hemorragias dando lugar a zonas eczematosas. Son peligrosas infecciones y en el peor de los casos embolismo pulmonar. 

 

También pueden surgir cambios tróficos en la piel debido a la falta de flujo sanguíneo adecuado, lo que afecta la entrega de nutrientes esenciales. Lo que conduce a un aspecto escamado de la piel, ardor intenso y desecación superficial.

 

Las úlceras por su parte se manifiestan en la zona interna de los tobillos como consecuencia del líquido estancado en el tejido celular. Lo que a su vez impide el paso del oxígeno y favorece el resquebrajamiento de la piel. 

 

Del mismo modo, los edemas, las varicorrágicas o la tromboflebitis se presentan de manera más aguda. Esta última sucede cuando la sangre dentro de las venas se coagula, obstruyendo la circulación y llegando a alojarse en los pulmones y causar la muerte.

 

¿CÓMO TRATAR LOS DIFERENTES TIPOS DE VARICES O ARAÑAS VASCULARES?

 

TRONCAL, VARICES NODULARES LATERALES Y LAS VARICES RETICULARES Y VARÍCULAS

 

Para este tratamiento vamos a combinar masajes específicos de masaje circulatorio con técnicas de masaje de drenaje linfático.

 

¿En qué consiste el Masaje Circulatorio?

 

El masaje circulatorio es una técnica diseñada para estimular el flujo sanguíneo y linfático, promoviendo el intercambio celular.

Al movilizar los líquidos corporales, se logra, por un lado, mejorar la entrega de nutrientes a las células. Y por otro, permitir que las toxinas circulantes lleguen a los órganos y ganglios que eliminan las arañas vasculares.

 

La técnica implica la movilización de los líquidos corporales, actuando directamente sobre los vasos sanguíneos y linfáticos, así como indirectamente sobre las terminaciones neuromotoras.

Este procedimiento mejorará la función del músculo cardíaco y aumentará la circulación sanguínea desde los órganos internos hacia los músculos y la piel. Esto provocará un aumento en la temperatura corporal que ayudará a calentar y revitalizar los tejidos, previniendo posibles lesiones circulatorias.

 

La influencia en cada circuito varía dependiendo de si se refiere al sistema arteriovenoso sanguíneo o al sistema linfático.

 

CIRCULACIÓN VENOSA

 

Los vasos sanguíneos venosos se encuentran en la superficie del cuerpo. Por lo tanto, durante el masaje, es importante seguir la dirección natural del flujo sanguíneo en las venas, es decir, desde las extremidades hacia el corazón. Esto asegura una mayor eficacia en el transporte de la sangre de vuelta al corazón para su posterior distribución.Optimiza el filtrado y potencia la actividad de las válvulas cardíacas de entrada y salida.

 

CIRCULACIÓN ARTERIAL

 

El aumento de calor y rubor obtenido del masaje, provoca la dilatación de los vasos arteriales. Esta dilatación favorece el tránsito de oxígeno en sangre así como de nutrientes,que aumentarán el metabolismo de la zona.

 

El sistema de vasos arteriales está a niveles más profundos dentro del organismo. Lo que significa que el masaje no tiene un poder tan directo sobre ellos como sí lo hace en el caso de la circulación venosa, que está más cerca de la superficie. 

 

Al tratar las masas musculares profundas mediante la buena distribución del oxígeno y nutrientes, se mejora el estado trófico de la musculatura y la piel. Conseguimos también que la sangre arterial circule de forma más fluida.

 

CIRCULACIÓN LINFÁTICA

 

El sistema linfático, en colaboración con la circulación venosa, desempeña un papel crucial en la purificación del organismo. Esta circulación se desenvuelve en la piel, y un suave masaje puede ser suficiente para activar el movimiento de los líquidos retenidos. Facilitando su filtrado y drenaje. 

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el masaje puede no ser adecuado en ciertos casos. 

Tales como flebitis. Trombosis. Varices severas. Fragilidad vascular. Lesiones en la zona a tratar. Condiciones que provocan dolor e inflamación. Problemas dermatológicos. 

 

Es esencial consultar con un profesional de la salud antes de realizar un masaje, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes.

 

Tips: 

  • Coloca las piernas en un ángulo de 45 grados.
  • Utiliza la zona central de las manos y enfoca presión sobre las zonas cercanas a las varices.
  • Evita realizar presión con las yemas de los dedos.Comenzamos desde los pies, subiendo por las rodillas hasta las caderas.
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacío...Volver a la tienda

    ¡Te invito a una cita personal gratis!

    No tendrás compromiso de comprar nada, solo quiero demostrarte que puedo ayudarte. Puedes venir a tu cita en persona, tener una llamada o hablamos por WhatsApp

    window._klOnsite = window._klOnsite || []; window._klOnsite.push(['openForm', 'XtQ4q6']);
    Abrir chat en whatsapp
    1
    Escanea el código
    Saray López - Chat
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
    Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.